Autores: Estefanía Ararat Quevedo y Ana Sofía Cardona Urrea
286- Prototipo de tubo Venturi para demostrar experimentalmente el principio de Bernoulli
Autores: Juan Camilo Romero Salazar, Juan Diego Osorio Ospina y Adonaí Zapata Gordon
IES: Universidad Tecnológica de Pereira Continuar leyendo “286- Prototipo de tubo Venturi para demostrar experimentalmente el principio de Bernoulli”
532. Preservación del Medio Ambiente a través de la estrategia posconsumo de medicamentos y la implementación de un contenedor en el Centro Agropecuario Buga
Autores: Almanza Venegas Julieth Tatiana; Amaya Marínela Arredondo Torres Diógenes Adolfo; Cáceres Rodríguez Sandra Milena; Díaz Henao Ana Patricia; Esguerra Gaviria Cindy Julieth; Flórez Soto Rubiela de Jesús; González López Nicol Patricia; Loaiza Restrepo Jhonathan; López Vásquez Ángela Juliet; Martínez Valenzuela José Alejandro; Mina Cuevas Jhonatan Mauricio; Mora González Luz Esther; Silva Ruiz Silvia Alejandra; Tejada Rengifo Anichel y Urriago Torres Mario German
IES:
NODO RISARALDA
Póster 449
Póster 241
Análisis de los rendimientos financieros generados por el aporte de los afiliados al fondo de pensiones y
cesantías Protección en Pereira en un intervalo de tiempo de seis meses a partir de un estudio de caso. Continuar leyendo “Póster 241”
Póster 247
Póster 125
Póster 144
Póster 3
Poster 2
Poster 1
IX Encuentro Regional de Semilleros de Investigación
Este año 2019 la coordinación y ejecución del evento se encuentra bajo la responsabilidad del Nodo Valle del Cauca, y se desarrollará en las instalaciones de la Universidad del Valle sede Tuluá y la Escuela de Policía Simón Bolívar los días 17 y 18 de octubre del presente año.
El Encuentro Regional de Semilleros de Investigación estará distribuido en 22 salas que abordan las diversas áreas del conocimiento. Pronto más información sobre el evento.
Descarga la APP de consultas del evento:
Encuentro Departamental Nodo Valle del Cauca
Encuentro Departamental Nodo Quindío
Encuentro Departamental Nodo Caldas
Haga clic en cada botón para conocer más de los encuentros.
ENCUENTROS DEPARTAMENTALES
Haga clic en cada botón para conocer más de los Encuentros Departamentales por Nodo
Encuentros Regionales
VIII Encuentro Regional de Semilleros de Investigación, un paso más hacia el conocimiento
Este año 2018 la coordinación y ejecución del evento se encuentra bajo la responsabilidad del Nodo Risaralda, y se desarrollará en las instalaciones de la Universidad Libre Sede Belmonte los días 24 y 25 del presente año. Algunas instituciones, de acuerdo a los resultados obtenidos por los estudiantes, reconocen dichos ejercicios investigativos como trabajo de grado, que les permite acceder al título profesional.
El Encuentro Regional de Semilleros de Investigación estará distribuido en 19 salas que abordan las diversas áreas del conocimiento; se espera una asistencia entre estudiantes y docentes de un número aproximado de 1.000 personas, generando condiciones adecuadas que permitan la constitución de redes del conocimiento entre los estudiantes para fortalecer su formación investigativa, proyectándolos en un proceso de formación académica a nivel de posgrado lo cual impactaría positivamente a la sociedad.
Conoce cómo llegar. ¡Te esperamos!
RUTA DE PARQUEADEROS
UBICACIÓN DEL EVENTO
Universidad Libre de Pereira – Sede Belmonte
Memorias VIII Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación
Actas de Junta
Actas 2018
Actas RREDSI
CONTÁCTANOS
SEDE DEL VIII ENCUENTRO REGIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN
Aquí es importante tener una reseña de la sede. Si se tienen vídeos o multimedia que se pueda agregar
Conozca Cómo llegar a la Universidad Libre sede Belmonte aquí
MAPA UNIVERSIDAD LIBRE SEDE BELMONTE
Aquí podrá enterarse de los servicios de hospedaje y hoteles cercanos al evento en la ciudad de Pereira.
MEMORIAS
MEMORIAS VIII ENCUENTRO REGIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN 2018
GALERÍA
MEMORIAS VII ENCUENTRO REGIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN 2017
GALERÍA
MEMORIAS VI ENCUENTRO REGIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN 2016
GALERÍA
Formas de participar encuentro regional
Ponencia
Póster
Delfín (correo institucional)
Experiencias significativas
ENCUENTRO REGIONAL
VIII ENCUENTRO REGIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN
Este año 2018 la coordinación y ejecución del evento se encuentra bajo la responsabilidad del Nodo Risaralda, y se desarrollará en las instalaciones de la Universidad Libre Sede Belmonte los días 24 y 25 del presente año. Algunas instituciones, de acuerdo a los resultados obtenidos por los estudiantes, reconocen dichos ejercicios investigativos como trabajo de grado, que les permite acceder al título profesional.
El Encuentro Regional de Semilleros de Investigación estará distribuido en 19 salas que abordan las diversas áreas del conocimiento; se espera una asistencia entre estudiantes y docentes de un número aproximado de 1.000 personas, generando condiciones adecuadas que permitan la constitución de redes del conocimiento entre los estudiantes para fortalecer su formación investigativa, proyectándolos en un proceso de formación académica a nivel de posgrado lo cual impactaría positivamente a la sociedad.
Nodo CALDAS
SEMILLEROS
PLANES DE ACCIÓN
Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación
Programa de Formación Semilleros de Investigación 2018
Octavo Encuentro Regional de Semilleros de Investigación
PROGRAMAS DE FORMACIÓN 2018
MEMORIAS ENCUENTRO DEPARTAMENTAL
se enlaza a las memorias del nodo Caldas Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación
GALERÍA
Nodo VALLE DEL CAUCA
SEMILLEROS
PLANES DE ACCIÓN
Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación
Programa de Formación Semilleros de Investigación 2018
Octavo Encuentro Regional de Semilleros de Investigación
PROGRAMAS DE FORMACIÓN 2018
MEMORIAS ENCUENTRO DEPARTAMENTAL
se enlaza a las memorias del nodo Valle Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación
GALERÍA
Nodo QUINDÍO
SEMILLEROS
PLANES DE ACCIÓN
Octavo Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación
Programa de Formación Semilleros de Investigación 2018
Octavo Encuentro Regional de Semilleros de Investigación
PROGRAMAS DE FORMACIÓN 2018
MEMORIAS ENCUENTRO DEPARTAMENTAL
se enlaza a las memorias del nodo Quindío Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación
GALERÍA
Nodo Risaralda
Curso en Investigación Primer Semestre 2021
La Red Regional de Semilleros de Investigación – RREDSI – Nodo Risaralda tiene el gusto de invitarlos a participar en el Curso en Investigación, que se llevará a cabo en el primer semestre de 2021 de manera virtual y en el cual se desarrollarán los siguientes módulos:
MÓDULO |
FECHA |
HORARIO |
NO DE HORAS |
MÓDULO |
FACILITADOR |
INSTITUCIÓN |
MÓDULO 1 |
marzo 3 de 2021 | 8:00 a.m a 10:00 a.m | 2 | Sentido de los Semilleros de Investigación | Martha Cecilia Arbeláez Gómez | Universidad Tecnológica de Pereira |
MÓDULO 2 |
marzo 3 de 2021 | 10:00 a.m a 12:00 M | 2 | Lectura y Pensamiento Crítico | Eliana Marcela Zuleta | Instituto Comfamiliar Risaralda |
MÓDULO 3 |
marzo 10 de 2021 | 8:00 a.m a 12:00 M | 4 | Pautas generales para el análisis de datos cualitativos a partir de Atlast.ti- códigos apriorí – emergentes y redes semánticas | Oscar Hernando Cadena | UNICLARETIANA |
MÓDULO 4 |
marzo 17 de 2021 | 7:30 a.m a 10:00 M | 2, 5 | Gestores bibliográficos y bases de datos | Daniel Aristizabal | Universidad Libre |
MÓDULO 5 |
marzo 17 de 2021 | 10:00 a.m. a 12:00 M | 2 | Normas APA 7 edición y bases de datos | Yudy Mayerly Ariza | UCC |
MÓDULO 6 |
marzo 24 de 2021 | 8:00 a.m a 12:00 M | 4 | Técnicas e Instrumentos de recolección de información | Lady Villabona Cristian Fernán Muñoz | UNIMINUTO |
MÓDULO 7 |
abril 7 de 2021 | 8:00 a.m a 10:00 a.m | 2 | Senti-Pensar Ambiental para la paz: ética en la investigación | Leonardo Ramírez Martínez | Fundación Universitaria Comfamiliar Risaralda |
MÓDULO 8 |
abril 7 de 2021 | 10:00 a.m a 12:00 M | 2 | Herramientas de vigilancia estratégica para la investigación e innovación y búsqueda de convocatorias externas. | Viviana Benavides – Andrea Hernández | Universidad Tecnológica de Pereira |
MÓDULO 9 |
abril 14 de 2021 | 8:00 a.m a 10:00 M | 2 | Herramientas para la investigación social: Sistematización | Mayeline Gómez Agudelo y Margarita María Vallejo Jiménez, Instructoras de Investigación SENNOVA, Centro Comercio y Servicios | SENA |
MÓDULO 10 |
abril 14 de 2021 | 10:00 a.m a 12:00 M | 2 | Generalidades de la Propiedad Intelectual | Johan Mauricio Castaño Orozco | Universidad Tecnológica de Pereira |
MÓDULO 11 |
abril 21 de 2021 | 8:00 a.m a 12:00 M | 4 | Análisis estadístico | Alba Nydia Restrepo Jiménez | UNISARC |
MÓDULO 12 |
abril 28 de 2021 | 8:00 a.m a 12:00 M | 4 | Excel con enfoque estadístico. | José Alberto Bedoya | Universidad Cooperativa de Colombia |
MÓDULO 13 |
mayo 5 de 2021 | 9:00 a.m a 12:00 M | 3 | Discusión y presentación estadística de resultados | Jose Alexander Rodríguez | Fundación Universitaria Autónoma de las Américas. |
MÓDULO 14 |
mayo 12 de 2021 | 8:00 a.m a 12:00 M | 4 | Formulación de proyectos (como escribir un proyecto acertadamente) – Taller | Ángela María Rincón Hurtado | Fundación Universitaria del Área Andina |
MÓDULO 15 |
mayo 26 de 2021 | 8:00 a.m a 12:00 M | 4 | Redes Sociales Académicas | Jheimer Julián Sepúlveda | UNAD |
MÓDULO 16 |
junio 2 de 2021 | 8:00 a.m a 12:00 M | 4 | Redacción de artículos científicos en revistas de alto impacto según el modelo de Colciencias | Luis Ariosto Serna Cardona | CIAF |
Cabe destacar, que a cada institución vinculada a la red se le asignan 10 cupos, los cuales serán establecidos con base en la fecha de inscripción de los estudiantes, quienes deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Asistencia mínima al 80% de los módulos programados.
- Contar con conexión a internet y computador con cámara y micrófono.
- En los módulos se desarrollarán actividades grupales que requieren que el estudiante active su cámara y micrófono lo que servirá de evidencia de su participación.
- Anexar carta de compromiso
Por lo anterior, en caso de estar interesado en participar en el curso solicitamos comedidamente diligenciar el siguiente link: FORMULARIO DE INSCRIPCION
CRONOGRAMA DE INSCRIPCIÓN:
Fecha máxima de inscripción: 26 febrero de 2021
Fecha de confirmación de inscripción: 1 de marzo de 2021
Inicio Curso: 3 de marzo de 2021
Fecha de finalización : 2 de junio de 2021
Mòdulo 1 y 2
Mòdulo 3
Mòdulo 4 y 5
FECHA | HORARIO | NO DE HORAS | MÓDULO | FACILITADOR | INSTITUCIÓN |
septiembre 16 de 2020 | 8:00 a.m a 10:00 a.m | 2 | Sentido de los Semilleros de Investigación | Martha Cecilia Arbeláez Gómez | Universidad Tecnológica de Pereira |
septiembre 16 de 2020 | 10:00 a.m a 12:00 M | 2 | Lectura y Pensamiento Crítico | Eliana Marcela Zuleta | Instituto Comfamiliar Risaralda |
septiembre 23 de 2020 | 8:00 a.m a 12:00 M | 4 | Elaboración de Artículos de revisión, con enfoque Narrativo | Oscar Hernando Cadena | UNICLARETIANA |
septiembre 30 de 2020 | 8:00 a.m a 12:00 M | 4 | Técnicas e Instrumentos de recolección de información | Lady Villabona Cristian Fernán Muñoz | UNIMINUTO |
octubre 7 de 2020 | 7:30 a.m a 10:00 M | 2, 5 | Gestores bibliográficos y bases de datos | Daniel Aristizabal | Universidad Libre |
octubre 7 de 2020 | 10:00 a.m. a 12:00 M | 2 | Normas APA 7 edición y bases de datos | Yudy Mayerly Ariza | UCC |
octubre 14 de 2020 | 8:00 a.m a 12:00 M | 4 | Escritura y Publicación de Artículos | Martha Vivían Zuluaga Rojas | UNAD |
octubre 21 de 2020 | 8:00 a.m a 10:00 a.m | 2 | Senti-Pensar Ambiental para la paz: ética en la investigación | Leonardo Ramírez Martínez | Fundación Universitaria Comfamiliar Risaralda |
octubre 21 de 2020 | 10:00 a.m a 12:00 M | 2 | Herramientas de vigilancia estratégica para la investigación e innovación y búsqueda de convocatorias externas. | Viviana Benavides – Andrea Hernández | Universidad Tecnológica de Pereira |
octubre 28 de 2020 | 8:00 a.m a 10:00 M | 2 | Herramientas para el prototipado en software | Daniel Fernando Ramírez Moncayo, Facilitador TICs Tecnoacademia Risaralda | SENA |
octubre 28 de 2020 | 10:00 a.m a 12:00 M | 2 | Generalidades de la Propiedad Intelectual | Johan Mauricio Castaño Orozco | Universidad Tecnológica de Pereira |
noviembre 4 de 2020 | 8:00 a.m a 12:00 M | 4 | Análisis estadístico | Alba Nydia Restrepo Jiménez | UNISARC |
noviembre 11 de 2020 | 8:00 a.m a 12:00 M | 4 | Excel con enfoque estadístico. | José Alberto Bedoya | Universidad Cooperativa de Colombia |
noviembre 18 de 2020 | 9:00 a.m a 12:00 M | 3 | Discusión y presentación estadística de resultados | Jose Alexander Rodríguez | Fundación Universitaria Autónoma de las Américas. |
noviembre 25 de 2020 | 8:00 a.m a 12:00 M | 4 | Formulación de proyectos (como escribir un proyecto acertadamente) – Taller | Ángela María Rincón Hurtado | Fundación Universitaria del Área Andina |
diciembre 2 de 2020 | 10:00 a.m a 12:00 M | 2 | Presentaciones Efectivas técnicas para realización de ponencias. | Julián Paez Valdez | Universidad Católica de Pereira |
diciembre 9 de 2020 | 8:00 a.m a 12:00 M | 4 | Redes Sociales Académicas | Jheimer Julián Sepúlveda | UNAD |
Módulo 1
Módulo 2
Módulo 3
Módulo 4
Módulo 5
Mòdulo 6
Mòdulo 7
Mòdulo 8
Mòdulo 9
Mòdulo 10
Mòdulo 11
Mòdulo 12
SEMILLEROS
PLANES DE ACCIÓN
Octavo Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación
Programa de Capacitaciones 2018
Octavo encuentro Regional de Semilleros de Investigación
MEMORIAS ENCUENTRO DEPARTAMENTAL
VIII Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación
GALERÍA
Delegados
NODO | INSTITUCIÓN | DELEGADO | CORREO |
---|---|---|---|
CALDAS | SENA | Jeyson Leir Soto | [email protected] |
Universidad Católica Luis Amigó | Andres Mauricio Grisales | [email protected] |
|
Universidad de Caldas | Tatiana Marín | [email protected] |
|
Universidad de Manizales | Valentina González C. | [email protected] |
|
Universidad Catolica de Manizales | Nicky Andreson Gómez | [email protected] |
|
Escuela de Carabineros Alejandro Gutiérrez | Otoniel Burgos | [email protected] |
|
Universidad Autónoma de Manizales | Juana María Toro Galvis | [email protected] |
|
Corporación Universitaria Remington | Mónica Patricia Aguirre Salazar | [email protected] |
|
Corporacion Universitaria Minuto de Dios - Chinchiná | Ángela María González | [email protected] |
|
Universidad Nacional - Manizales | Julian Andrés Nieto | [email protected] |
|
QUINDÍO | Universidad San Buenaventura Medellin (Sede Armenia) | Jose Andrade Salazar | [email protected] |
SENA - Centro para el Desarrollo Tecnológico de la Construcción y la Industria | Fabio Mauricio Upegui | [email protected] |
|
SENA - Centro Comercio y Turismo | Gonzalo Cardona | [email protected] |
|
SENA - Centro Agroindustrial | Rodrigo Iván Romero Zuñiga | [email protected] |
|
Universidad Antonio Nariño | Raul Eduardo Rivera | [email protected] |
|
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA EAM | Lorena Giraldo | [email protected] |
|
Corporación Universitaria Empresarial Alexander von Humboldt | Adriana María Zuluaga Monsalve | [email protected] |
|
Universidad del Quindío | Jonatan Ramirez Moreno | [email protected] | |
Universidad la Gran Colombia | María Angélica Ortiz | [email protected] | |
RISARALDA | Corporación Universitaria Santa Rosa de Cabal | Alba Nidia Restrepo | [email protected] |
Universidad Católica de Pereira | Jimena Lopez Burbano | [email protected] |
|
Corporación Universitaria Remington | César Rodríguez | [email protected] | |
Universidad Nacional Abierta y a Distancia | Frey Jaramillo | [email protected] |
|
Universidad Libre Pereira | Daniel Aristizábal | [email protected] |
|
Fundación Universitaria Autónoma de las Americas | Laura Pulgarín Arias | [email protected] |
|
SENA -Tecnoacademia | Margarita María Vallejo | [email protected] |
|
Corporación Instituto de Administración y Finanzas - CIAF | Piedad Navarro | [email protected] |
|
Escuela Superior de Administración Pública - ESAP | Jose Ignacio Cifuentes | [email protected] |
|
Universidad Cooperativa de Colombia | Hugo Norbey Males Cabrera | [email protected] |
|
Corporacion Universitaria Minuto de Dios | Paula Matallana | [email protected] |
|
Centro de Investigación, Docencia y Consultoría Administrativa - CIDCA | Javier Alonso Quintero Pérez | [email protected] |
|
Fundación Universitaria del Área Andina | María Victoria Escobar | [email protected] |
|
Fundación Universitaria Claretiana | Hernando Cadena | [email protected] |
|
Universidad Tecnológica de Pereira | Martha Cecilia Arbeláez | [email protected] |
|
Universidad Tecnológica de Pereira | Yesica Marcela Rojas | [email protected] |
|
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Eje Cafetero - Sede Pereira | Carlos Andrés López Padilla | [email protected] |
|
Comfamiliar Risaralda (Caja de Compensación Familiar de Risaralda) | Carlos Arturo Blandón Jaramillo | [email protected] | |
Fundación Universitaria Comfamiliar Risaralda | Viviana Virgen Ortiz | [email protected] |
|
VALLE | Univalle - Yumbo. | Carlos Andrés Pérez | [email protected] |
Univalle - Tuluá | Johanna Gil | [email protected] |
|
Univalle - Pacífico | Luis David Rodríguez Castillo | [email protected] |
|
Univalle - Caicedonia. | Sandra Lorena Aguirre Méndez | [email protected] |
|
Univalle - Zarzal | Fernando Moreno | [email protected] |
|
Instituto de Educación Técnica Profesional - INTEP | Diego Fernando Ramírez | [email protected] |
|
Escuela de Policia Simon Bolivar | |||
Universidad del Pacífico | Martha Lucia Cuartas | [email protected] |
|
SENA - Centro Latinoamericano de especies menores de Tuluá (CLEM) | Haideé Támara González Lozano | [email protected] |
|
Universidad Libre - Seccional Cali | Diana Patricia Ávila | [email protected] |
|
Institución Educativa Bolivariano | Lina María Buitrago | [email protected] |
Junta directiva
Será el órgano encargado de orientar y ejecutar las actividades de la Red y será designado por la Asamblea General (período un (1) año).
Funciones:
A) Elaborar un plan de acción anual de trabajo.
B) Organizar las actividades, recursos y responsabilidades para el cumplimiento del plan de acción anual.
C) Dirigir las finanzas de la Red y realizar gestiones que beneficien a las diferentes instituciones vinculadas.
D) Garantizar el cumplimiento de las normas y proyectos acordados.
E) Evaluar y controlar las actividades realizadas por la Red.
Miembros de la Junta Directiva:
- María Angélica Ortiz Salazar (Nodo Qundío).
- Tatiana Marín (Nodo Caldas).
- Royer David Estrada Esponda (Nodo Valle).
- Yesica Marcela Rojas Orozco (Nodo Risaralda).
Objeto social
Asamblea
LA ASAMBLEA GENERAL será el órgano de máxima dirección de la RREDSI y estará integrado por un representante de las instituciones de educación que formalizan su inscripción mediante una carta de intención